utilidad de los logaritmos para el calculo financiero
- saul5castillo
- 26 nov 2015
- 1 Min. de lectura

Se utilizan ampliamente, por ejemplo para realizar cálculos en los que intervienen capitalizaciones compuestas; supongamos que un determinado monto de dinero que llamaremos Va (valor actual) se aplica en un sistema de capitalizaciòn a una tasa mensual porcentual que llamaremos t durante n períodos; llamaremos Vf al valor futuro del monto aplicaado, es decir, lo que se obtiene después de los n períodos. La manera de calcular esto es: Vf=Va x (1+t/100)^n Ahora bien, si por ejemplo quisiéramos saber durante cuántos períodos tendríamos que aplicar el monto inicial Va para obtener el monto final Vf a una determinada tasa de interés porcentual por período de capitalización, tendríamos que aplicar logaritmos para despejar el valor de n, que sería: n=log [Vf] / log [Va x (1+t/100)] Desde luego la cantidad de problemas diferentes es enorme, pero este es un ejemplo bastante útil y común. Un detalle a tener en cuenta es que debe haber coherencia entre la tasa nominal por período y el período de capitalización, por ejemplo, si la tasa es mensual, debemos tomar períodos de capitalización mensuales.
Entradas recientes
Ver todoLas ecuaciones logarítmicas son aquellas ecuaciones en la que la incógnita aparece afectada por un logaritmo, con Wolfram Alpha se pueden...
Comments